En pleno corazón de París, a orillas del Sena, visite la Conciergerie, el vestigio más antiguo del Palais de la Cité, residencia medieval de los reyes de Francia y cárcel durante la Revolución francesa.
El origen del nombre. El Conserje era un alto cargo de la realeza. Era nombrado por el rey para asegurar el orden, gestionar el cuerpo de policía y registrar a los prisioneros.
Un lugar de poder. Desde el siglo VI, Clodoveo instala en la Île de la Cité su residencia real. En 1200 Felipe Augusto convierte el Palais de la Cité en la sede del poder capetiano. San Luis la embellece con la edificación de la Sainte-Chapelle. Felipe el Hermoso remodela y agranda el palacio para albergar en él las instituciones de la administración del reino.
Del Palacio Real al Palacio de Justicia. El parlamento de París, principal órgano judicial del reino, tiene su sede en el Palacio. De 1793 a 1795 los grandes procesos del Tribunal revolucionario instalado en el Palacio marcan el paso de la Revolución al Terror. La Conciergerie se convierte en la última prisión de María Antonieta. A partir de entonces los tribunales republicanos se instalan en el Palacio, llamado ahora Palacio de Justicia.